Formando para la vida
En este año, habrá grandes cambios en el país. Iniciarán los procesos a cargos públicos importantes en el país; Presidencia de la República, Congreso Federal, 9 Gubernaturas, 31 Congresos Locales, así como, Ayuntamientos y Alcaldías en 29 Entidades de la República (más de 19 mil cargos).
La niñez y adolescencia no votan lo cual puede llegar a invisibilizarles en el proceso electoral. Mientras que la juventud al ser grupo demográfico importante en el proceso electoral puede tener una gran influencia para hacer llegar sus propuestas y opiniones a quienes desean contender por un cargo público.
La iniciativa #CandidaturasXLaNiñezYJuventud2024 es un ejercicio de exigencia a personas candidatas a puestos de elección popular a incluir en las propuestas de campaña y acciones primarias desde los puestos asumidos; los 8 compromisos a favor de los derechos de la niñez, adolescencia y juventud.
Todas las niñas, niños, adolescentes y personas jóvenes entre 6 a 29 años pueden participar en la consulta de la manera que quieran.
Recabar y difundir los temas de interés, opiniones y propuestas de niñas, niños, adolescentes y personas jóvenes dirigidas a las personas candidatas para un cargo público durante el proceso electoral 2023-2024.
Esta iniciativa no pertenece ni esta financiada por ningún partido político. World Vision México y las alianzas convocantes se suman para que frente a este proceso electoral 2023-2024 las opiniones de niñas, niños, adolescentes y juventudes sean tomadas en cuenta por quienes aspiran a un cargo público. #CandidaturasXLaNiñez #CandidaturasXLaJuventud