Mediante el acompañamiento en la Implementación del Programa Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, legislaciones estatales y la defensa del Presupuesto Público Federal asignado a la protección de la niñez más vulnerable.
Alcanzados gracias al Gobierno Federal y autoridades clave quienes tomaron en cuenta nuestra propuesta en la mejora de programas y servicios a la niñez víctimas de violencia, en situación migrante, trabajo infantil y educación indígena en el presupuesto y gasto público federal.
Alcanzados por el acompañamiento de la creación de la Red Nacional de Comisiones Estatales para la Erradicación del Trabajo Infantil y la formación de un grupo de trabajo para la atención de efectos por la Covid-19 en el trabajo infantil.
Impactados por la Instalación de siete Sistemas de Protección Integral de niñas, niños y adolescentes a nivel municipal en los estados de México, Chiapas, Baja California, Oaxaca y Veracruz.
Desde World Vision México, aprovechamos espacios para poner a la niñez en el centro de las agendas político-electorales. En los 6 estados a cambios de Gubernatura, la violencia contra niñas, niños y adolescentes es alarmante. ¿Qué proponemos? Una Agenda Política; 10 compromisos para eliminar la violencia contra niñas, niños y adolescentes.
En conjunta con 80 organizaciones civiles e instancias de Gobierno escuchamos a las niñas, niños y adolescentes sobre su opinión en el regreso a clases y la violencia contra ellas y ellos.
Hacemos un llamado a las autoridades en sus tres niveles a incorporar las propuestas, ideas y perspectivas de niñas, niños y adolescentes en las leyes, programas, acciones y decisiones.