En México, 3.3 millones de niñas, niños y adolescentes están en situación de trabajo infantil, con Oaxaca y Veracruz entre los estados más afectados. Las actividades agrícolas, ganaderas y forestales son las principales ocupaciones no permitidas. Esta problemática vulnera sus derechos y afecta su desarrollo integral.
8,192 productores(as) del sector cañero capacitados para implementar protocolos sobre trabajo infantil y condiciones aceptables de trabajo.
32,576 productores(as) y jornaleros(as) del sector cañero capacitados en salud y seguridad ocupacional y prevención de enfermedad renal crónica.
Fortalecimiento en 24 comunidades organizadas para promover los derechos de la niñez, los derechos laborales y la prevención del trabajo infantil.
83 personas impulsadas para emprender sus propios medios de vida a través de capital semilla.
5,225 niñas, niños y adolescentes fueron inscritos en algún servicio educativo formal o complementaron algún servicio educativo no formal.
14 Mecanismos establecidos a nivel estatal y municipal para promover la reducción del trabajo infantil y el cumplimiento de los derechos laborales.
Los testimonios de las personas beneficiadas por Campos de Esperanza muestran el impacto del proyecto en sus vidas. Mujeres emprendedoras, jóvenes con planes de vida y comunidades organizadas destacan cómo la educación, la capacitación y la protección de derechos han transformado su futuro, prevenido el trabajo infantil y mejorado sus condiciones laborales
El financiamiento para este proyecto fue proporcionado por el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos bajo el acuerdo cooperativo número IL-29993-16-75-K-11. El proyecto Campos de Esperanza es liderado por World Vision México. El 100% del costo total del programa Campos de Esperanza es financiado con fondos federales, por un total de $11,000,000.00 dólares. Este material no refleja necesariamente las opiniones o políticas del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, ni tampoco la mención de nombres comerciales, productores comerciales u organizaciones.
World Vision México implementa varios proyectos financiados por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, en temas de prevención del trabajo infantil y promoción de derechos laborales en el sector agrícola en conjunto con las organizaciones Sikanda y La Isla Network.