Recurso 2@2xx ¿POR QUÉ
ESCRIBIR UNA CARTA?

El vínculo que creas con una niña o un niño apadrinado es único e inolvidable. Tu carta no solo es un mensaje, es esperanza.

Recurso 3@2xx ¿SABÍAS QUE LAS NIÑAS Y NIÑOS
QUE RECIBEN CARTAS…?
  • Son más felices.
  • Ganan confianza en sí mismos.
  • Ven su futuro con más esperanza.
RECOMENDACIONES PARA TU CARTA
Recurso 4@2xx
Preséntate: cuéntales quién eres y a qué te dedicas. 
Recurso 5@2xx
Habla de tus hobbies o lo que más disfrutas hacer. 
Recurso 6@2xx
Cuéntales algo bonito de tu familia, tu ciudad o tu cultura. 
Recurso 7@2xx
Anímales a seguir estudiando y a cumplir sus sueños. 
Recurso 8@2xx
Usa un lenguaje sencillo y cercano. 
Recurso 9@2xx
Evita mencionar dinero, regalos costosos o temas sensibles. 
Recurso 10@2xx
Redáctala con cariño y sencillez. 

¡Deja aquí tu carta!

 

 

¿CÓMO SABRÁS QUE TU CARTA LLEGÓ A UNA NIÑA O A UN NIÑO?

Tu carta llegará en un máximo de 45 días, recibirás su respuesta a tu cuenta de correo. Si apadrinas a más de un niño o niña, será necesario completar un formulario adicional.

  • Es IMPORTANTE que consideres que, en temporada alta (Navidad-Reyes Magos) o en caso de una emergencia humanitaria, los tiempos de respuesta pueden tardarse más de lo habitual.