Contribuimos a que la niñez rural más vulnerable cuente con competencias para la resolución de problemas (autoestima, pensamiento creativo) en comunidades que realizan acciones para su bienestar y escuchen su voz.
En el año 2018 solo el 3% de las niñas, niños y el 13% de las y los adolescentes que habitan en zonas rurales donde World Vision México trabaja, demostraron que aplican habilidades esenciales para la vida (autoestima, pensamiento crítico), que contribuye a su propio desarrollo y el de sus comunidades.
Más del 80% las niñas y niños en las comunidades rurales no se sienten apoyados por sus familias y comunidades.
El 49% de las niñas, niños y adolescentes en las comunidades rurales informan haber vivido alguna situación de violencia, así abuso y explotación durante ese año.
A partir de nuestra intervención el 42% de las niñas, niños y adolescentes, incluyendo las redes de niñas, niños, adolescentes y jóvenes participan en acciones de promoción para mejorar la protección de la niñez.
Contribuimos a que la niñez rural más vulnerable cuente con competencias para la resolución de problemas (autoestima, pensamiento creativo) en comunidades que realizan acciones para su bienestar y escuchen su voz.