Regreso a clases en México: cómo apoyar a hijas e hijos con organización y hábitos

El regreso a clases no solo significa volver a los cuadernos y uniformes, también es un momento que puede generar emociones encontradas en niñas, niños y adolescentes. Como madres, padres y cuidadores, tenemos la oportunidad de acompañarlos para que esta etapa sea más positiva y enriquecedora.

 

La organización empieza en casa

Preparar los útiles, uniformes y mochilas con tiempo no solo evita prisas, también da tranquilidad. Cuando hijas e hijos participan en la organización, sienten que forman parte del proceso y desarrollan responsabilidad.

 

Leer también: Carlos escucha por primera vez gracias a un aparato auditivo

 

Consejo: arma juntos una pequeña lista de lo indispensable y déjalos elegir algún detalle personal que los motive, como una libreta o una lonchera con su estilo.

 

Retomar rutinas con calma

Después de las vacaciones, volver a los horarios puede ser un reto. Ajustar los tiempos de sueño, comida y estudio poco a poco ayuda a que el cambio no sea tan brusco.

 

Consejo: una rutina establecida transmite seguridad y facilita la concentración en las clases.

 

Escuchar sus emociones

El inicio de un nuevo ciclo escolar puede generar nervios, miedo o entusiasmo. Dar espacio para hablar de lo que sienten les permite enfrentar el regreso con más confianza.

 

Consejo: una pregunta sencilla como “¿qué esperas de este nuevo ciclo?” puede abrir la puerta a conversaciones valiosas.

 

Leer también: Así fue cómo el apadrinamiento transformó la vida de Gabriel

 

Motivar sin presionar

 

El rendimiento académico es importante, pero lo es aún más el bienestar emocional. Reconocer los pequeños logros, celebrar el esfuerzo y dar palabras de aliento refuerzan la confianza de tus hijas o hijos.

 

Consejo: evita comparar, cada niña y niño aprende a su propio ritmo.

 

Conclusión

El regreso a clases es un momento de crecimiento para toda la familia. Con organización, rutinas saludables y acompañamiento emocional, madres, padres y cuidadores pueden hacer de esta etapa un camino más ligero, lleno de aprendizajes y motivación para sus hijas e hijos.

 

  

Artículos relacionados

viernes 07 de octubre - 2022

Las aterradoras cifras del abuso sexual infantil en México

El abuso sexual infantil en México, una realidad que debe terminar. Conoce la iniciativa que World Vision tiene para erradicar este problema. ¡Entra ahora!

martes 22 de febrero - 2022

La Juventud en México: Desafíos y Oportunidades para su Desarrollo

Conoce un poco más de la situación actual de la juventud y como en World Vision, estamos trabajando para ayudar a los jóvenes en México.

jueves 02 de febrero - 2023

¿Cómo está la educación en México?

La pandemia impactó directamente la educación en México. Conoce cuáles fueron sus consecuencias negativas y lo que hace World Vision México.

Ver blog