Aprender enseñando entre alumnos   

El trabajo infantil y la deserción escolar 

Mucho escuchamos de trabajo infantil pero, ¿qué es realmente? Nosotros encontramos el trabajo infantil como aquella actividad que priva a los niños y niñas de su infancia, atenta contra su dignidad e interfiere con su educación.  

 

De acuerdo al INEGI, 2 millones de niñas y niños no asisten a la escuela. De la población que no asiste a la escuela, el 26.1% de los niños trabajan en ocupación no permitida. Por otro lado, en lo que se refiere al empleador o persona para la que trabaja la niña, el niño o el adolescente, el 56.2% de la ocupación no permitida durante el cuarto trimestre de 2019 es un familiar, aunque cabe destacar, que el 38%, el empleador es un no familiar (INEGI, 2019). 

 

¡Basta de trabajo infantil en México! Esto es inaceptable 

 

CAMPIH es un modelo educativo del proceso de enseñanza-aprendizaje que contribuye a la prevención del trabajo infantil y la deserción escolar. Además contribuye al desarrollo infantil integral de las niñas y los niños en un entorno seguro que les permite aprender y enseñar a leer, escribir y hacer operaciones matemáticas, entre ellos mismos, lo que además les permite adquirir habilidades psicosociales para desenvolverse en su comunidad fomentando la confianza, la empatía, seguridad en sí mismos y así generar igualdad de oportunidades. 

 

Conoce más sobre la: Deserción escolar, el principal reto para el regreso a clases 

 

"Antes, me costaba trabajo sumar y escribir. Trabajamos juntos (con su tutora) y me ayudó a leer y escribir". Cristian, (6 años), alumno de escuela primaria en Zongolica. 

 

Niñas y niños como Cristian, Camila, María Fernanda, Juan Carlos y Sergio nos comparten cómo han mejorado sus conocimientos en clase gracias a las sesiones de CAMPIH, también las habilidades y virtudes que desarrollan logran la transformación que buscamos hacia una vida en plenitud.  

 

Da clic en el video y conoce la historia completa contada por estudiantes y docentes.  

 

 

“Pertenecemos a la familia de niñas y niños tutores porque juntos aprendemos mejor” 

 

Gracias al donativo de las madrinas y padrinos a World Vision México, son cada vez más los niños y niñas que tienen una infancia plena, sana y feliz.  ¡Sigue ayudándonos para que logremos erradicar definitivamente el trabajo infantil! 

 

¡Tú también puedes formar parte del cambio! Súmate aquí

  

Artículos relacionados

viernes 07 de octubre - 2022

Las aterradoras cifras del abuso sexual infantil en México

El abuso sexual infantil en México, una realidad que debe terminar. Conoce la iniciativa que World Vision tiene para erradicar este problema. ¡Entra ahora!

miércoles 17 de agosto - 2022

Deserción escolar, el principal reto para el regreso a clases

Evitar la deserción escolar es uno de los grandes retos en Ciudad de México y Estado de México. ¡Entra para conocer más!

jueves 02 de febrero - 2023

¿Cómo está la educación en México?

La pandemia impactó directamente la educación en México. Conoce cuáles fueron sus consecuencias negativas y lo que hace World Vision México.

Ver blog

Formas de apoyar

Apadrina una historia

Con $14 pesos diarios puedes cambiar la vida de una niña, niño y su comunidad. Con tu donativo implementamos programas de educación, protección y compromiso comunitario.

Quiero donar

Socio con causa

Trabajemos juntos transformando la vida de la niñez, adolescencia y juventud en situación de mayor vulnerabilidad en México para aumentar sus oportunidades en el futuro.

Súmate a la causa

Colabora como empresa

Necesitamos a empresas, gobierno, organizaciones civiles, artistas, universidades, agencias internacionales y la sociedad  que busquen generar un cambio perdurable.

Quiero donar